DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
TILIA PLATYPHYLLOS
La Tila, conocida también como tilo, es un árbol caducifolio perteneciente a la familia Malvaceae. Es originaria de Europa y puede alcanzar alturas de hasta 30 metros. El árbol tiene una copa densa, redondeada, y hojas en forma de corazón, de color verde claro, con los bordes aserrados. Las flores, de un color crema o amarillo pálido, son muy aromáticas y se agrupan en inflorescencias.



Características
- Hojas: Grandes, en forma de corazón, con una textura suave.
- Flores: Pequeñas, fragantes, de color amarillo pálido, utilizadas comúnmente en infusiones.
- Fruto: Es un pequeño aquenio globoso que contiene una semilla.
PROPIEDADES MEDICINALES
Analgésico y Sedante
La Tila se utiliza tradicionalmente para aliviar el dolor de cabeza, calmar los nervios, y promover el sueño. Los estudios en animales han confirmado que los flavonoides presentes en la Tila, como la quercetina, tienen efectos ansiolíticos y sedantes
Diurético
La Tila también tiene propiedades diuréticas, lo que puede ayudar en la eliminación de líquidos del cuerpo, beneficiando a personas con hipertensión leve o retención de líquidos
Antioxidante y Antiinflamatorio
La planta contiene antioxidantes como kaempferol y quercetina, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y a reducir la inflamación, lo que la hace útil en el tratamiento de enfermedades crónicas como la artritis
Preparación
- Infusión: La forma más común de consumir Tila es en forma de té. Se utilizan 1-2 gramos de flores secas por cada taza de agua hirviendo. Se recomienda consumir de 2 a 3 tazas al día para obtener sus beneficios calmantes.
- Extracto: También se puede encontrar en forma de extracto líquido o tintura, que se dosifica según las indicaciones del fabricante o bajo la supervisión de un profesional de la salud.
LA TILA EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA



Naturaleza y Sabor
En la Medicina Tradicional China, la Tila es considerada una planta de naturaleza neutra y sabor dulce.
Meridianos
Afecta principalmente a los meridianos del Corazón y el Hígado, ayudando a calmar el Shen (mente) y a equilibrar las emociones.
Usos Tradicionales
En la MTC, la Tila se utiliza para tratar la ansiedad, el insomnio y los trastornos emocionales relacionados con el estrés. También se emplea para facilitar la digestión y aliviar síntomas de resfriados comunes.
PRECAUCIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS
Precauciones
Aunque la Tila es generalmente segura, se recomienda precaución en personas con problemas cardíacos, ya que su uso excesivo podría estar relacionado con daño al corazón( UTEP ). No se recomienda su uso prolongado sin supervisión médica.
Efectos secundarios
- Efectos Paradójicos: En algunas personas, el consumo de tilo puede provocar un efecto contrario al deseado, causando excitación en lugar de relajación. Si experimentas este efecto, es recomendable reducir la dosis o suspender su uso.
- Reacciones Alérgicas: Aunque raras, algunas personas pueden presentar alergias al tilo, manifestándose en forma de dermatitis o náuseas. Si notas síntomas adversos, suspende su uso y consulta a un profesional de la salud.
- Interacciones Medicamentosas: No se conocen interacciones significativas entre el tilo y otros medicamentos. Sin embargo, es aconsejable consultar a un médico antes de comenzar a usar productos a base de tilo, especialmente si estás tomando otros medicamentos o suplementos.
- Consumo en Embarazo y Lactancia: Aunque no se han descrito contraindicaciones específicas, es prudente consultar a un profesional de la salud antes de consumir tilo durante el embarazo o la lactancia.
GUÍA DE COMPRA Y USO
Dónde comprar
La Tila se puede adquirir en herbolarios, tiendas de productos naturales y en línea, en forma de flores secas, extractos líquidos o tinturas.
Cómo usar
Las flores y brácteas del tilo se utilizan comúnmente para preparar infusiones con propiedades relajantes, ideales para aliviar el insomnio y la ansiedad.
Además de su uso en infusiones, las hojas cocidas se han empleado para calmar dolores menstruales y estomacales.
ESTUDIOS CIENTÍFICOS



«Toxicological and anti-tumor effects of a linden extract (Tilia platyphyllos Scop.) in a HPV16-transgenic mouse model»
Este estudio evaluó los efectos toxicológicos y antitumorales de un extracto hidroetanólico de tilo (Tilia platyphyllos Scop.) en un modelo murino transgénico para el virus del papiloma humano tipo 16 (HPV16). Los ratones fueron tratados oralmente con el extracto durante 33 días. Los resultados mostraron que el extracto no produjo toxicidad significativa y redujo la proliferación de lesiones preneoplásicas en la piel de los ratones HPV16 positivos. Estos hallazgos sugieren que el extracto de tilo podría tener potencial como agente quimiopreventivo en lesiones asociadas al HPV.
Puedes acceder al artículo completo aquí:
«Hepatoprotective and antioxidant activity of linden (Tilia platyphyllos L.) infusion against ethanol-induced oxidative stress in rats»
Este estudio evaluó los efectos hepatoprotectores y antioxidantes de una infusión de flores de tilo (Tilia platyphyllos L.) en ratas sometidas a estrés oxidativo inducido por etanol. Se midieron biomarcadores séricos de daño hepático, como aspartato aminotransferasa (AST) y lactato deshidrogenasa (LDH), así como componentes del sistema de defensa antioxidante en diversos tejidos.
Los resultados mostraron que la administración de etanol aumentó significativamente los niveles de AST y LDH, indicando daño hepático, mientras que la suplementación con la infusión de tilo redujo estos niveles, sugiriendo un efecto hepatoprotector. Sin embargo, la infusión no logró restaurar completamente los niveles de malondialdehído (MDA), un marcador de peroxidación lipídica, a los valores normales en todos los tejidos analizados. Estos hallazgos indican que, aunque la infusión de tilo posee propiedades hepatoprotectoras, su capacidad para contrarrestar el daño oxidativo inducido por etanol puede ser limitada.
Puedes acceder al artículo completo aquí:
TE PUEDE INTERESAR
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
La información proporcionada en este canal, ya sea en forma de texto, audio, video u otro formato, tiene como único propósito brindar información general y educativa. Esta información no pretende reemplazar el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Antes de comenzar cualquier régimen de salud, cambio en la dieta o programa de ejercicios, es fundamental consultar con un profesional de la salud calificado.
Toda la información proporcionada en este canal se basa en fuentes creíbles y actualizadas, así como en la mejor comprensión científica disponible en el momento de su publicación. Sin embargo, no se puede garantizar la exactitud, integridad o idoneidad de esta información para cualquier propósito específico.
El uso o aplicación de cualquier información contenida en este canal es responsabilidad exclusiva del usuario. El propietario y los colaboradores de este canal no asumen ninguna responsabilidad por cualquier pérdida, lesión o daño resultante del uso indebido o interpretación de la información proporcionada.
Se recomienda encarecidamente buscar el consejo de un profesional de la salud cualificado antes de tomar cualquier decisión relacionada con su salud o bienestar. Nunca desatienda el consejo médico profesional ni retrase la búsqueda de atención médica debido a algo que haya leído, escuchado o visto en este canal.
BIBLIOGRAFÍA
- Plantas Medicinales Dioscórides Renovado (Pio Font Quer)
- Herbario Completo (Nicolas Culpeper)
- 7000 recetas botánicas a base de 1300 plantas medicinales americanas (Leo Manfred)
- Diccionario Integral de Plantas Medicinales
- The Herbal or General History of Plants (John Gerard)
- Fitoterapia. Vademecum de prescripción. Elsevier.
- Chat GPT
- https://www.stlukes-stl.com/health-information/alternative-medicine/herb/1424/
- https://www.mountsinai.org/health-library/herb/linden
- https://doi.org/10.1039/D1FO00225B
RECURSOS AUDIOVISUALES
- Tilia platyphyllos Scop. Observed in United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland by Kian Hayles-Cotton (licensed under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/)
- Tilia platyphyllos Scop. Observed in Spain by a1-sarai-cardozo (licensed under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/)
- Tilia platyphyllos Scop. Observed in Spain by a1-sarai-cardozo (licensed under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/)