DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
PARONYCHIA ARGENTEA LAM.
La Paronychia argentea, comúnmente conocida como yerba del cáncer, paroniquia plateada o sanguinaria, es una planta perenne o anual perteneciente a la familia Caryophyllaceae. Es nativa de regiones mediterráneas y se encuentra en terrenos secos, arenosos y rocosos. Esta planta tiene una altura baja, generalmente no supera los 30 cm. Sus hojas son pequeñas, estrechas y de color verde grisáceo, cubiertas con tricomas (pelos) que les dan un aspecto plateado. Las flores son pequeñas, de color blanco a plateado, y se agrupan en racimos densos.



Características
- Hojas: Son opuestas, lineares a lanceoladas, con una textura algo coriácea, y están cubiertas por tricomas que les dan un aspecto plateado.
- Flores: Pequeñas, de color blanco plateado, sin pétalos visibles, rodeadas por brácteas membranosas y transparentes.
- Frutos: Son cápsulas que contienen semillas pequeñas.
- Raíz: Es fibrosa y se extiende superficialmente, adaptada a suelos pobres y secos.
DIFERENCIAS ENTRE SANGUINARIA CANADENSIS Y PARONYCHIA ARGENTEA
Sanguinaria canadensis
- Familia: Papaveraceae.
- Descripción: Planta perenne originaria de América del Norte, conocida por su savia roja. Tiene flores blancas y hojas grandes y lobuladas.
- Usos: Se utiliza en medicina tradicional principalmente para problemas respiratorios, cutáneos y propiedades antitumorales.
- Toxicidad: Contiene alcaloides que pueden ser tóxicos y debe ser utilizada con precaución.
Paronychia argentea
(También conocida como nevadilla de plata o paroniquia plateada):
- Familia: Caryophyllaceae.
- Descripción: Planta anual o perenne que crece en áreas secas y arenosas, común en regiones mediterráneas. Tiene pequeñas flores blancas o plateadas y hojas estrechas.
- Usos: Utilizada en la medicina tradicional para tratar infecciones del tracto urinario, piedras en el riñón, y como antiinflamatorio.
- Toxicidad: No se conoce que sea tóxica y generalmente se considera segura para su uso interno en infusiones y decocciones.
PROPIEDADES MEDICINALES
Tratamiento de infecciones urinarias, piedras en los riñones, y propiedades antiinflamatorias.
La Paronychia argentea es conocida por sus propiedades diuréticas, antiinflamatorias, y litolíticas (disolventes de cálculos renales). Tradicionalmente, se utiliza para aliviar problemas del tracto urinario, como cistitis y uretritis, y para facilitar la expulsión de piedras en el riñón. Además, tiene efectos beneficiosos en el tratamiento de afecciones reumáticas y la inflamación.
Preparación
Se consume principalmente en forma de infusión o decocción.
- Infusión: Se utilizan 1-2 cucharadas de las partes aéreas secas de la planta por cada taza de agua caliente, dejándola reposar durante 10-15 minutos.
- Decocción: Se hierve la planta durante 5-10 minutos para extraer sus principios activos. Se pueden consumir 2-3 tazas al día para aliviar los síntomas urinarios.
LA SANGUINARIA EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA (MTC)



La Paronychia argentea no es una planta comúnmente utilizada en la Medicina Tradicional China, por lo que no tiene un nombre establecido en pinyin. Sin embargo, podemos orientarnos en su acción en referencia a sus características:
Naturaleza y Sabor
La Paronychia argentea podría considerarse de naturaleza fría debido a su acción sobre el sistema urinario y su capacidad para calmar la inflamación, con un sabor amargo y ligeramente salado.
Meridianos
Podría afectar principalmente los meridianos de los Riñones y la Vejiga, actuando para drenar el calor y resolver la humedad, lo que favorece la eliminación de cálculos y la reducción de inflamaciones.
Usos Tradicionales
En un contexto similar al de la MTC, se utilizaría para tratar el estancamiento de humedad-calor en el tracto urinario, facilitando la expulsión de cálculos y reduciendo la inflamación en la vejiga y los riñones.
PRECAUCIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS
Precauciones
En general, la Paronychia argentea se considera segura para su uso interno. Sin embargo, no debe ser utilizada por personas con condiciones renales graves sin la supervisión de un médico.
Efectos secundarios
No se conocen efectos secundarios graves, pero puede causar molestias gastrointestinales si se consume en exceso.
GUÍA DE COMPRA Y USO
Dónde comprar
Disponible en tiendas de productos naturales, herbolarios y tiendas en línea, principalmente en forma de hierba seca.
Cómo usar
Se recomienda el uso en infusiones o decocciones según las indicaciones tradicionales. Se debe consultar a un profesional de la salud antes de usarla en casos de condiciones médicas preexistentes.
ESTUDIOS CIENTÍFICOS



Título: «Paronychia argentea Lam. protects renal endothelial cells against oxidative damage»
Este estudio evaluó las propiedades antioxidantes y protectoras de Paronychia argentea en células endoteliales renales NRK-52E. Los extractos mostraron una fuerte actividad antioxidante en ensayos ORAC y DPPH, sin toxicidad celular en concentraciones de 0,1 a 100 μg/mL. Además, protegieron contra el daño inducido por H₂O₂ en las células renales. El análisis HPLC identificó tres derivados de quercetina como principales compuestos fenólicos. Estos resultados sugieren su potencial terapéutico en enfermedades renales relacionadas con el estrés oxidativo.
Puede acceder al artículo completo aquí.
Título: «Pharmacological and toxicological effects of Paronychia argentea in experimental calcium oxalate nephrolithiasis in rats»
Este estudio evaluó los efectos farmacológicos y toxicológicos de los extractos acuoso (APA) y butanólico (BPA) de Paronychia argentea en ratas Wistar con nefrolitiasis inducida por oxalato de calcio. Los resultados mostraron que el BPA, administrado en dosis de 10 y 20 mg/kg, redujo significativamente los niveles séricos de creatinina y urea, indicando un efecto nefroprotector. Sin embargo, el APA no mostró efectos hepatoprotectores y se asoció con aumentos en los niveles de ALT y fosfatasa alcalina. Estos hallazgos sugieren que el BPA de P. argentea podría ser beneficioso en la prevención de cálculos urinarios al reducir la necrosis renal y, por ende, inhibir la retención de cristales.
Puede acceder al artículo completo aquí.
TE PUEDE INTERESAR
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
La información proporcionada en este canal, ya sea en forma de texto, audio, video u otro formato, tiene como único propósito brindar información general y educativa. Esta información no pretende reemplazar el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Antes de comenzar cualquier régimen de salud, cambio en la dieta o programa de ejercicios, es fundamental consultar con un profesional de la salud calificado.
Toda la información proporcionada en este canal se basa en fuentes creíbles y actualizadas, así como en la mejor comprensión científica disponible en el momento de su publicación. Sin embargo, no se puede garantizar la exactitud, integridad o idoneidad de esta información para cualquier propósito específico.
El uso o aplicación de cualquier información contenida en este canal es responsabilidad exclusiva del usuario. El propietario y los colaboradores de este canal no asumen ninguna responsabilidad por cualquier pérdida, lesión o daño resultante del uso indebido o interpretación de la información proporcionada.
Se recomienda encarecidamente buscar el consejo de un profesional de la salud cualificado antes de tomar cualquier decisión relacionada con su salud o bienestar. Nunca desatienda el consejo médico profesional ni retrase la búsqueda de atención médica debido a algo que haya leído, escuchado o visto en este canal.
BIBLIOGRAFÍA
- Plantas Medicinales Dioscórides Renovado (Pio Font Quer)
- Herbario Completo (Nicolas Culpeper)
- 7000 recetas botánicas a base de 1300 plantas medicinales americanas (Leo Manfred)
- Diccionario Integral de Plantas Medicinales
- The Herbal or General History of Plants (John Gerard)
- Fitoterapia. Vademecum de prescripción. Elsevier.
- Chat GPT
RECURSOS AUDIOVISUALES
- Paronychia argentea Lam. Observed in Cyprus by Loïs Rancilhac (licensed under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/)
- Paronychia argentea Lam. Observed in Portugal by umbertuccio (licensed under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/)
- Paronychia argentea Lam. Observed in Portugal by M Ferreira (licensed under http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/)